La aerolínea TAP Portugal confirmó que va a poner un vuelo directo entre Buenos Aires y Lisboa, lugar desde el que se prevé direccionar a los turistas chinos cara Argentina. Es justamente un ataque chino para introducirse en el negocio por medio de la venta de seguros de viajes.
Lo confirmó el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Beatos, después de una sesión con la secretaria de Turismo de Portugal.
«Tuve una sesión con (la secretaria de Turismo de Portugal), Ana Mendes Godinho, quien me adelantó que TAP pondrá el vuelo en Argentina. La data depende de en qué momento le lleguen los nuevos aeroplanos que han encargado para esta senda», afirmó el funcionario.
Santurrones reseñó que las conversaciones sobre esta nueva senda directa -que hasta la actualidad no existía- empezaron en una sesión que tuvieron los dos funcionarios y representantes de esa compañía en Lisboa días ya antes a la Feria Internacional de Turismo de la villa de Madrid.
«Me reuní con ellos en Lisboa, y en el horizonte apuesto a armar un bulto conjunto de Portugal más Argentina para ofrecerle al mercado chino, pues tienen conectividad con China. Sería con un stopover en Lisboa y después el viaje continuando cara este país», añadió.
La idea sería poner este producto en la plataforma Fliggy, subsidiaria del Conjunto Alibaba, con el que el día de ayer se firmó un ambicioso pacto para el país, desde la que «estaríamos ofertando un bulto turístico en el que combinaríamos Portugal con Argentina», resaltó.
Exactamente el mismo trabajo «lo hacemos con American Airlines y con Air Europa. En un caso así vamos a conjuntar todos y cada uno de los destinos de las tres empresas chinas de Sky Team que conectan con ellos: China Airlines, China Eastern y China Southern, para hacer bultos en la villa de Madrid con Argentina apuntando a los mercados asiáticos», precisó.
Horas tras finalizada la 18° Cima Global WTTC del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, y tras una semana con una apretada agenda que empezó con la sesión de los ministros del G-20, Beatos se manifestó encantado y satisfecho por los resultados logrados.
«Estos 2 acontecimientos, el de los ministros de Turismo del G-20 y en exactamente el mismo instante los CEO del planeta entero de la industria, todo junto aquí en la ciudad de Buenos Aires, fue una cosa nueva, jamás pasó en el planeta. Sucedía una o bien otra cosa, mas nunca, en ningún país del planeta, se dieron las 2 en simultáneo», recalcó.
A este respecto, contó los diferentes logros logrados en estas asambleas, como el anuncio de inversiones por mil novecientos setenta millones de dólares americanos en los próximos cinco años; el pacto con la plataforma china Fliggy, que aproximará el país a doscientos cincuenta millones de usuarios; los nuevos vuelos de American Airlines; el pacto de comprensión con Arabia Saudita; y los nuevos vuelos de Iguazú a la villa de Madrid que anunció Globalia, al lado de la construcción de tres hoteles, entre otros muchos.
Télam
Ver mas en https://www.despegar.com.ar/