SIMO llega a Madrid con tecnología innovadora para la educación

SIMO llega a Madrid con tecnología innovadora para la educación

14461179141283

SIMO Educación 2015 acogerá más de 120 ponencias, talleres experiencias sobre inteligencias múltiples, recursos educativos abiertos, metodologías activas,flipped classroom, aprendizaje basado en proyectos, tecnología 3D, realidad aumentada, robótica, gamificación, mobile learning, o ciberseguridad.

El Salón, que organizado por Ifema se celebrará del 28 al 30 de octubre, contará, así mismo, con la participación de empresas tecnológicas de primera línea que mostrarán en el área de exposición, las últimas tendencias, novedades y soluciones TIC orientadas al ámbito docente, ha informado Feria de Madrid.

Entre algunos de los expertos destacados que ofrecerán sus ponencias en esta edición, se encuentra Jari Lavonen, director de la Facultad de Educación de la Universidad de Helsinki, que hablará del proceso de profesionalización de los docentes en Finlandia y de los cambios que este país introducirá en su currículum a lo largo de 2016.

Los asistentes también podrán conocer en detalle el Proyecto Horizonte 2020 que Jesuïtes Educació está implantando en sus centros de la mano de sus responsables, Xavier Aragay y Pepe Menéndez. Por su parte, Richard Spencer, profesor de Secundaria en Billingham, Reino Unido, y finalista del Global Teacher Prize mostrará su particular forma de enseñar Ciencias.

También participará Birgy Lorenz, directora de desarrollo TIC en el Pelgulinna Gümnaasium, de Tallín, donde enseñan robótica y programación desde los siete años. Además, Ana Basterra, asesora de Secundaria en el ámbito social y lingüístico en el Berritzegune de Leioa (Bizkaia), mostrará un acercamiento a las metodologías activas, el cambio de roles en el aula y otras maneras de evaluar.

El programa de SIMO Educación, organizado en colaboración con la revista especializada ‘Educación 3.0’, contará también con la participación de un centenar de ponentes docentes y otros expertos del ámbito educativo que expondrán sus experiencias y realizarán talleres prácticos a lo largo de las diferentes salas que se repartirán por el pabellón.

Las Metodologías Activas, en las que el estudiante interactúa, investiga, descubre y se convierte en protagonista de su aprendizaje, tendrán cabida en SIMO Educación de la mano de talleres como el de «Inteligencias Múltiples y TIC» en el que se plantea el proceso enseñanza-aprendizaje para atender a las características únicas de cada estudiante.

Web: http://elblogdesimoeducacion.es/

Compartir