Que es la tecnología de impresión láser
El mundo de las impresoras es muy amplio, la gran familia que las conforma va desde sencillos dispositivos hasta complejos centros de trabajo que hoy en día hacen maravillas con los trabajos de impresión. En esta mini guía nos daremos a la tarea de darle a conocer las ventajas de tener un dispositivo láser a su servicio, tomando en cuenta desde sus funciones básicas hasta las tareas complejas, así como consumibles, aditamentos especiales, presupuesto, etc.
Para comprender como funcionan las impresoras láser, es bueno realizar la comparativa con las fotocopiadoras, ya que realizan esta tarea de forma similar. Cuando se envía la instrucción de imprimir un documento a una impresora láser, ésta realiza el dibujo de lo que se mandó imprimir, esto quiere decir que un haz de láser dibuja la imagen sobre un cilindro llamado fotoconductor hecho especialmente para realizar esta tarea.
Después de realizar este proceso, el fotoconductor se encuentra ionizado, al momento en que pasa sobre el contenedor de tóner, las partículas de tinta se atraen y luego se imprimirán en el papel. Debido al método de impresión es que este tipo de impresoras nos proporcionan una excelente calidad y se destacan por ser muy rápidas en el proceso.
Gracias al método que utilizan las impresoras láser, pueden manejar jornadas de trabajo mucho más elevadas que una impresora laser de inyección de tinta, estos dispositivos son capaces de proveer de miles de impresiones al mes.
BROTHER utiliza el cilindro llamado fotoconductor o tambor, se realiza la carga mientras que el tambor se encuentra girando, el rayo láser emite una luz dentro de la superficie del tambor lo que permite exponer el área donde se formará la imagen electroestática para ser impresa. Las partículas del tóner son atraídas a la imagen para poder ser impresas después en el papel, el cual pasa por el tambor donde se aplicará una carga negativa que como resultado causará que el tóner se aleje de la superficie del tambor y se deposite sobre la superficie del papel. La imagen que se transfiere al papel por electricidad estática se fijará gracias al rodillo de calor y el rodillo de presión que se encuentran en la unidad fusora. Al final obtenemos el documento impreso.
El proceso de impresión láser HP es a través de un sistema de semiconducción que transporta la energía eléctrica directamente a un tambor. Mediante una fuerte luz el haz de láser descarga exactamente en los lugares que se desean imprimir, al terminar este proceso el tambor contiene la imagen que será impresa en el papel. El tóner finalmente se descarga en cada lugar al que había apuntado el láser y ser transfiere al papel. Para terminar el proceso de impresión solamente falta la fusión en donde el rodillo de alta temperatura ejerce presión cuando el tóner es derretido y traspasado al papel.
Debido a las altas temperaturas de los rodillos, las impresoras láser no permiten el uso de cualquier papel, es por esto aclarar que hay que seguir las recomendaciones de cada fabricante para ayudar al mantenimiento y ahorro de insumos así como de su dispositivo de impresión.
Los consumibles que utilizan las impresoras láser son conocidos como tóner, los cuales consisten en tinta en polvo que a través del proceso de impresión se plasman en la hoja de papel mediante presión y calor adecuados.
Los tóner los podemos encontrar en diversos colores, el común y que todas las impresoras láser utilizan es el color negro, los básicos que hoy en día vienen en contenedores separados son Cian, Magenta y Amarillo.
Es preciso recomendar que utilice los consumibles originales para su equipo, ya que están diseñados especialmente para obtener el mejor rendimiento, duración, confiabilidad y además el correcto funcionamiento de sus equipos dependerá de utilizarlos como el fabricante lo indica.
Por ejemplo las impresoras BROTHER requieren de un tamaño de partículas de tóner, granulación y pigmentación de color, ya que tienen un impacto directo en las imágenes para obtenerlas con precisión y sin granos. Es por esto que el tóner BROTHER está formulado para obtener dicho resultado.
Es así como podemos mencionar a todas aquellas marcas reconocidas mundialmente en la fabricación de productos de impresión, quienes nos recomiendan hacer el uso adecuado de los consumibles. Estudios científicos han demostrado la calidad de un consumible original, y el de un genérico. Donde obviamente los consumibles genéricos demuestras que sus estándares de calidad dejan mucho que desear, proporcionando la mitad o menos en rendimiento y dañando seriamente nuestros equipos de impresión.
Otro aspecto importante que queremos mencionar es el correcto reciclaje de los tóners vacíos, ya que contienen materiales que no son biodegradables y contribuyen a la contaminación del medio ambiente, cuidemos el planeta tomando acciones al respecto.
Tipos de impresoras láser
Las impresoras láser son dispositivos que producen impresiones de gran calidad, mediante un rayo láser se crea una imagen, que después se aplica al tambor y con un polvo ultra fino (tóner) se pasa a la hoja de papel. Dentro de esta categoría de impresoras podemos encontrar una diversidad de modelos, de los cuáles debemos conocer las características para poder decidir cuál es el que nos conviene adquirir.
Podemos dividir las impresoras láser de la siguiente manera:
En esta clasificación encontramos las impresoras básicas blanco y negro, y de color. Existen diversas marcas reconocidas que nos proporcionan dispositivos de alta calidad como Brother, Epson, Samsung, HP, Xerox, etc. Los beneficios como podremos ver más a fondo en esta guía van desde la reducción de costos en impresiones, velocidad de procesamiento y capacidad de respuesta.
Las impresoras láser son una herramienta que definitivamente no puede faltar en una oficina, ya que gracias a su desempeño nos permite obtener beneficios a largo plazo que no se verían reflejados de la misma forma con un equipo de inyección de tinta.
En esta categoría encontramos verdaderas máquinas de trabajo, como su nombre lo indica capaces de realizar además de la impresión tareas adicionales como copias, escaneo, envío de fax, etc. Existen modelos que se han fabricado con la intención de realizar además de todas las tareas mencionadas anteriormente, otras más como impresión doble cara, configuraciones especiales de impresión, acceso remoto, copiado programado y engrapado, en fin todo lo que podemos desear de un centro de trabajo de impresión, además claro el ahorro en consumibles y la velocidad de impresión de estas sorprendentes impresoras hasta 90 PPM (páginas por minuto).
En esta categoría de impresoras contamos con marcas que respaldan 100% la calidad y rendimiento de estos dispositivos como son Brother, Canon, HP, Lexmark, Samsung, Sharp, Xerox, entre muchas otras que con el paso del tiempo y el avance tecnológico cada vez nos presentan mejores e innovadores dispositivos multifuncionales de impresión.
Las dimensiones físicas de estos dispositivos varía en comparación con los de inyección de tinta, ya que por las dimensiones de sus consumibles el tamaño es mayor y el peso también debido a los rodillos con los que cuenta su sistema de impresión.
No hablemos de los centros de trabajo que obviamente son más robustos ya que cuentan con una infinidad de tareas que son capaces de realizar y esto aumenta su volumen físico, ya que además se pueden incorporar accesorios como bandejas alimentadoras de papel, bases, etc. Sin embargo aunque su tamaño es mayor al de una impresora hp de inyección, podemos decir que también los beneficios aumenta, cabe mencionar que estas impresoras no son fabricadas con la intención de moverlas continuamente.