Para qué es la creatina
¿Te han recomendado consumir esta sustancia, pero no sabes qué es la creatina y para qué sirve? Has llegado al sitio correcto, porque en este artículo vas a conocer los efectos de la creatina en tu cuerpo y cómo consumirla. ¡No lo dejes de leer!
Para qué sirve la creatina
Te cuento por si aún no lo sabes, que la creatina es un compuesto que se presenta en forma natural en tu cuerpo, formado por tres aminoácidos: metionina, arginina y glicina. Al ser los aminoácidos, fundamentales en la formación de proteínas, y estas a su vez son uno de los componentes esenciales del tejido muscular, los efectos de la creatina son muy buenos para potenciar la fuerza muscular.
En todo programa de acondicionamiento físico, especialmente en los que se estimula la fuerza muscular, el descanso y la recuperación son importantísimos. Sin descanso y recuperación, no hay suficiente crecimiento muscular. Tomar suplementos proteicos de monohidrato de creatina como complemento dietario o consumir alimentos con creatina, acelera este proceso, y permite a su vez un porcentaje de recuperación mucho más elevado que sin la ingesta de suplemento alguno.
Las investigaciones han reportado que las creatinina normal, incrementos de la fuerza y la masa muscular luego de la ingesta diaria de creatina. El incremento de la masa es debido a la acumulación de agua en el interior de la célula, situación que promueve la absorción mejorada de nutrientes, lo cual a su vez posiblita el aumento del volumen transversal de la fibra muscular en forma mucho más rápida.
Estos son solo algunos efectos de la creatina, pero ¿cuál es el mejor momento para tomar creatina para aumentar masa muscular? Descúbrelo en las siguientes líneas.
Creatina, ¿antes o después de entrenar?
El aumento de peso libre de grasa, es casi inmediato, por hipertrofia muscular y acumulación de líquidos corporales. Sin embargo, dicho desarrollo se produce únicamente si se realiza un entrenamiento de fuerza muscular. No existe desarrollo en el volumen transversal, por haber ingerido alimentos con creatina, sin la práctica sistemática de rutina de ejercicios de fuerza o velocidad.
Está científicamente demostrado que la ingesta periódica de creatina mejora el rendimiento deportivo, y puede ayudarte también en la recuperación tras competiciones de larga distancia, reduciendo el daño muscular y la inflamación. Incorpórala a tu dieta diaria ya sea a través de alimentos con creatina o de suplementos.
El uso de la creatina está permitido por el Comité Olímpico Internacional, por lo que no es considerada una sustancia dopante que saca ventajas deportiva ilícita.
Además, si te preguntabas para qué es la creatina, te comento que también es útil para:
Mejorar la insuficiencia cardíaca congestiva.
Prevenir la depresión.
Tratar el trastorno bipolar.
Prevenir la enfermedad de Parkinson.
Retardar la aparición de enfermedades de los músculos y los nervios.
Disminuir el colesterol alto.
Lee también: Contraindicaciones de la creatina
Alimentos con creatina
Como te comentaba en anteriores párrafos, el aumento de la masa muscular tiene innumerables beneficios, entre ellos el de incrementar el metabolismo basal, contribuyendo a la reducción rápida de grasas corporales. En ese sentido, los efectos de tomar creatina pueden llegar a ser beneficiosos.
Afortunadamente, para mejorar la función de la creatina, puedes hacerlo de forma natural, incorporando a tu dieta alimentos con creatina. ¿No sabes cuáles son? Toma nota de la siguiente lista.
Salmón
Arenque
Atún
Carnes rojas
Yogur
Huevos
Brócoli
Uvas
Espinacas
Tomates
Sandía
Ajo
Cebolla
Arándanos
Perejil
Café
Té