El libro que cambió la manera de ordenar la casa

El libro que cambió la manera de ordenar la casa

La autora japonesa Marie Kondo ya vendió 4 millones de copias de «La magia del Orden», donde apela a la estabilidad emocional mediante el orden del hogar. En qué consiste el método Kon Mari


L0014212054
La japonesa Marie Kondo tiene 30 años y con un método infalible se convirtió en la gurú del orden de millones de casas alrededor del mundo, en la autora de un libro con más de 4 millones de copias vendidas y en una de las 100 personas más influyentes del mundo según la revista TIME.
A sus 16 años, una crisis nerviosa le reveló que había algo que cambiaría su vida: el orden. Se obsesionó con la lectura de revistas de decoración y bibliografía que ayudara a comprender cómo llevar una vida más ordenada. Fue entonces cuando esa niña que a los cinco años ordenaba su cuarto (a diferencia de todos los demás niños) empezó su camino hacia convertirse en una gurú. Así nació el método que, en honor a su nombre, se denomina Kon Mari, enfocado en retener practicamente lo único que es esencial para la vida de uno.
Su libro best-seller La magia del orden. Herramientas para ordenar tu casa ¡y tu vida! fue el que la consagró y está triunfando con su nuevo libro Alegría burbujeante: una guía ilustrada del arte japonés del orden, con el que además está recorriendo el mundo.

El método Kon Mari

La clave de su innovador sistema se basa en la idea de que «casi nadie es consciente de cuántas cosas posee». «No hay que pensar en qué debemos tirar, sino en conservar sólo aquello que consigue emocionarnos», para evitar que el proceso se vuelva algo «negativo», según explicó Kondo en una entrevista.

Además, las cosas se organizan por categorías y no por lugares: «Juntar todos los objetos del mismo tipo en un solo lugar es esencial para este proceso, pues te da una idea exacta de todo lo que tienes». Kondo aconseja empezar por cosas fáciles como la ropa y terminar con los objetos que puedan tener una mayor carga emocional, como las fotografías. Entre los innumerables consejos de Marie está por ejemplo el de tratar «a tus medias con respeto» o también «Las monedas, al monedero«.
La clave de éxito es que la limpieza debe ser rápida, no se debe dejar nada para el otro día o acumular cosas ante la duda de si deshacerse de ellos o no, hay que cortar de raíz. Marie Kondo asegura que este método no se trata sólo de un orden superficial, sino también de un proceso realización personal. «Después de seguir mi método, algunos han comprendido lo que es realmente importante en su vida y han tomado decisiones tan trascendentales como cambiar de trabajo».
Además de viajar por todo Japón, Marie Kondo escribió ya cinco libros que se han traducido a 40 idiomas. Sus seguidores la reconocen como la persona que ha creado una «experiencia que lleva a la iluminación o auto-realización» y naturalmente, esa influencia ha sido reconocida, no sólo en el famoso ranking de TIME, sino también dentro de la televisión japonesa que creó un programa basado en ella y en Estados Unidos en la Fox y NBC que están produciendo una sitcom sobre su persona.

Compartir