
Los anuncios clasificados son, tal vez, el primer lugar donde se buscar un trabajo. Sin embargo, muchas personas lo consideran como un medio anticuado y lleno de pésimos empleos que nadie quiere. ¿Será verdad todo lo malo que se dice de ellos? o, por el contrario, ¿Pueden brindar la oportunidad de encontrar un buen empleo?
Para contestar estas preguntas, es necesario señalar primeramente que sólo el 15% de las oportunidades de empleo llegan a aparecer en los anuncios clasificados y de ese porcentaje la gran mayoría son puestos de nivel inicial, medio tiempo o por comisión. Inclusive algunos anuncios publicitarios gratis ofrecen empleos que, en realidad, son intentos de atraer gente desempleada (y tal vez desesperada) a diferentes tipos de estafas, es por eso que hay que saber donde publicar empleos gratis.
Además, como el anuncio clasificado de empleo publicado en un periódico puede ser leído y contestado por cientos de personas, las posibilidades de obtener una entrevista son escasas.
Sin embargo, a pesar de todo lo negativo que puede parecer, los clasificados pueden resultar una buena fuente de empleo si se sabe analizarlos y leerlos adecuadamente.
Pasos para analizar y leer adecuadamente los anuncios clasificados de empleo
Se aconseja comprar diariamente el periódico por dos semanas. En ese lapso de tiempo es necesario revisar todos los anuncios clasificados que correspondan al empleo buscado.
Sin embargo, se debe tener cuidado con aquellos anuncios donde sólo aparece el apartado postal y no el nombre de la compañía (llamados anuncios ciegos). Aunque podría ser un indicio de una oportunidad de empleo perfectamente legítima, también podría ser:
- Una estafa para obtener su nombre, dirección y teléfono, que se utilizarán para tratar de venderle algo o incluirle en algún tipo de pirámide. Muchas personas colocan anuncios clasificados para aprovecharse de los temores de la gente que no tiene empleo y está tan desesperada por obtener un ingreso que está dispuesta a creer hasta las promesas más inverosímiles de obtener dinero fácil.
- Un «anuncio falso» de una agencia de empleo u otra empresa que, de hecho, no cuenta con vacantes pero desea reunir currículum para decirle a sus clientes que tiene un gran número de candidatos calificados.
- Un anuncio legítimo colocado por su actual empleador con el propósito de ocupar una vacante verdadera. Si no quiere que él sepa que usted está buscando por otro lado, al responder a este tipo de anuncio corre un riesgo.
- Una oportunidad de empleo, es cierto, pero con una compañía para la que nadie quiere trabajar. Puede ser que se trate de una conocida por sus sueldos bajos o malas prácticas comerciales que quiere camuflajear su identidad tanto como sea posible.
Se aconseja, en cambio, fijarse en los desplegados que son anuncios grandes (pueden ser de hasta una plana, pero, por lo general, son de un cuarto de plana o menos) que colocan las compañías, con su nombre, para indicar que tienen vacantes.
En estos anuncios se proporcionan más detalles acerca de los empleos ofrecidos, los requisitos que se buscan en el candidato, etc., que los clasificados normales. Si se llega a ver un desplegado de un empleo que corresponde a la posición que se está buscando, resulta adecuado darle seguimiento. Los desplegados no son económicos y si una determinada compañía está invirtiendo en ellos para anunciar sus vacantes, es que está tomando en serio la contratación; de allí la conveniencia de enviar de inmediato el currículum.
Se debe prestar atención, además, a los anuncios que desaparecen y reaparecen después de una semana o más. Posiblemente esto quiera decir que el empleador no ocupó el puesto durante la publicación inicial o que la persona contratada no funcionó. En cualquier caso, se trata de un empleador que bien podría estar dispuesto a llegar a un acuerdo en cuanto a requisitos, sueldo y otros aspectos.
Igualmente, debe estar pendiente de los pequeños cambios en la redacción de un anuncio. Pueden dar una idea de lo que el empleador ha visto que hace falta en los currículum recibidos. La mejor manera de seguirle la pista a los anuncios es conservar la sección de clasificados de todos los días (o de cada ejemplar). De esa manera, se podrá ver qué anuncios han reaparecido, cuándo se publicó por primera vez uno determinado, etc.