El 24 de julio se dio una excelente noticia a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y emprendedores mexicanos. Como se informó, esta exitosa y colosal red social, Facebook ofrecería capacitación gratuita en 30 ciudades de México. Esta decisión se basa en la gran importancia que han adquirido las habilidades digitales en el desarrollo y crecimiento de los negocios.
Una encuesta realizada por Morning Consult Intelligence mostró cómo al menos el 76% de las pequeñas empresas mexicanas superponen las habilidades digitales antes que la universidad de origen. Este letrero le indicó a Facebook que un camino de desarrollo para México podría comenzar con una mayor integración a la economía digital.
Entre las entidades mexicanas, Facebook emprenderá su acción de la mano de las famosas aceleradoras NUMA y MassChallenge México, así como con la Fundación para el Desarrollo Económico y Social (FUNDES) y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM).
¿Exactamente en qué consiste?
El propósito de todo el movimiento empezado por Fb consiste en reducir la brecha tecnológica. Con esto se pretende incidir de forma eficaz en el desarrollo económico del país, basándose en las experiencias positivas de las compañías que han tenido acceso a esta clase de herramientas.
Abundantes estudios y encuestas comprueban esta posibilidad. El enorme potencial financiero de Fb, ligado con los recursos humanos y las ideas frescas de los emprendedores, se hallan de esa manera en una situación favorece para apostar a políticas novedosas.
Con la meta de lograr ese objetivo, la reducción de la brecha tecnológica, Fb contempla en nuestros días 2 programas: Impulsa tu empresa y Apoyo a la innovación.
Impulsa a tu empresa
A través de el hashtag #ImpulsaTuEmpresaConFB se ha difundido este primer programa. Exactamente el mismo consiste en prestar adiestramiento gratis a siete con cero pequeños empresarios durante las treinta urbes del país. Con esto se calcula que sus empresas presentasen un desarrollo sostenido y que además de esto influirán en la economía nacional produciendo nuevos trabajos.
Otros datos sostienen este programa. Un sesenta y ocho por ciento de las pequeñas empresas que se incorporaron a Fb aumentaron sus ventas. Se calcula que suceda algo afín con los nuevos favorecidos.
Apoyo a la innovación
Por otro lado, el programa Apoyo a la innovación se va a llevar de la mano con las mentadas aceleradoras mexicanas de posicionamiento seo y marketing digital. Fb, de la mano con NUMA y MassChallenge México aportarán apoyo a 9 start-ups de enfoque social, en un programa llamado Starup Hub CDMX.
Los start-ups que más llamaron la atención fueron Civil Digital, una compañía dedicada a empoderar a la ciudadanía con herramientas digitales, y Listopro, una compañía dedicada a elevar las ocasiones de trabajo de los mexicanos, enfocado en el talento de ventas.
Relevancia y también implicaciones
Se espera que con su participación, Fb aporte un fuerte impulso a la economía nacional. Se calcula que tras los próximos cinco meses, las Pymes implicadas, dispondrán de más y mejores herramientas con las que enfrentarse a un planeta y a un mercado que cambia desde sus bases.
En tal sentido, se espera que no solo mejoren las condiciones particulares de cada empresa, sino más bien de que tal desarrollo extendido influya de manera directa sobre el bienestar del país. Por este motivo es preciso estar atentos frente a los resultados de este excelente plan que todavía se halla en su primera fase.
No obstante, si bien solo la realidad va a poder determinar la eficiencia de estos programas para prosperar la coyuntura económica de México, puesto que es en la práctica donde se acostumbran a alterar las condiciones y, en consecuencia, los resultados, la nueva inspira a muchos micro-emprendedores que ansían medrar y trascender sus fronteras. Esta es su ocasión.