El tutor virtual: aprender a tocar instrumentos musicales en la Red

El tutor virtual: aprender a tocar instrumentos musicales en la Red

Aprender música en la Red, tanto en contextos formales como informales, es una alternativa poco a poco más usual. En el artículo se comentan ciertos sitios vinculados con la interpretación, englobando los que dejan iniciarse en el aprendizaje de un instrumento y otros que ofrecen clases magistrales para estudiantes avanzados.

Interpretación musicalEn este artículo comentaremos ciertos sitios vinculados con la interpretación

Aprender música en la Red, tanto en contextos formales como informales, es una alternativa poco a poco más usual. Desde la teoría de la música o bien la cultura musical a la interpretación o bien la creación, la oferta se multiplica cada día. En el presente artículo comentaremos ciertos sitios vinculados con la interpretación, englobando los que dejan iniciarse en el aprendizaje de un instrumento y otros que ofrecen clases magistrales para estudiantes avanzados.

La mayor parte de estos sitios combinan recursos de diferente tipo: documentos de texto, vídeos, ficheros de audio y, ocasionalmente, herramientas interactivas. Mientras que ciertos están concebidos para que el usuario pueda efectuar cursos absolutamente virtuales, otros se presentan como una alternativa para enriquecer las posibilidades de la enseñanza presencial, así sea a través de el acceso a materiales concretos o bien como recurso complementario para la práctica de ciertos ejercicios.

Debemos aclarar que no se trata de un listado pormenorizado, sino más bien selectivo en el que hemos obviado los abundantes (y muy frecuentemente interesantes) sitios que ofrecen lecciones gratis, decantándonos por aquellos que se dirigen tanto al usuario individual como a profesores y también instituciones de enseñanza.Darwinismo tecnológico

Captura de la página web de GigajamGigajam

Este lugar, cuyo leimotiv es “todos los pequeños deberían tener la ocasión de aprender a tocar un instrumento musical”, cuenta con 4 escuelas on line (guitarra, bajo, teclado y batería) y con un servicio educativo concebido para dar soporte a aquellos institutos de Secundaria que deseen fortalecer el aprendizaje de un instrumento entre sus estudiantes. El funcionamiento de las escuelas puede observarse mediante una serie de vídeos incluidos en el Canal de Gigajam. Además de esto, podemos acceder a ciertas clases de demostración mediante este link.

Espectáculo me how to play

Esta es otra alternativa interesante en la que cada uno de ellos de los miembros de una banda puede aprender a tocar su una parte de una canción por medio de los vídeos multiplayer o bien multi-intérpretes. Realmente se trata de una serie de vídeos que se instalan en el computador (hay versiones para Mac y computador) y que dejan aislar y percibir cada una de las pistas de una canción, acallando los otros instrumentos. En contraste a Gigajam, los recursos de este lugar están pensados como materiales de apoyo para profesores que trabajan en escuelas generales (Primaria y Secundaria) y, ocasionalmente, escuelas de música.

Captura de Virtual Drummer SchoolVirtual Drummer School

Fruto de un proyecto empezado por Salvador Bruma en mil novecientos noventa y seis, empezó su andanza en el mes de septiembre de dos mil, transformándose en la primera escuela de canto con profesores de canto o virtual de batería. Ofrece cursos para particulares y bultos educativos para profesores y escuelas de música que incluyen vídeos y otros materiales con ejercicios on-line de todos y cada uno de los estilos, clasificados por niveles, aparte de áreas singulares como Minus One, con más de ciento cincuenta temas con batería y sin batería de todos y cada uno de los estilo, Drum Solos, con vídeos de los mejores solos de batería de los últimos cincuenta años y un Gimnasio, desarrollado por la Asociación Europea de Medicina de las Artes, con ejercicios para eludir lesiones al practicar.

Berklee College of Music

Ya no es preciso viajar a los U.S.A. para estudiar en una de las escuelas de música más conocidas. Desde hace unos años la Berklee ha aumentado su oferta on-line, con más de ciento treinta cursos breves (de 12 semanas de duración) y otros que dan acceso a certificados de programas concretos. Los temas son variados y engloban desde la producción musical, la teoría o bien los arreglos hasta el aprendizaje de instrumentos (guitarra, bajo, teclado, batería y voz). Para conocer mejor esta escuela y su oferta educativa podemos efectuar un “tour” por medio de una serie de vídeos o bien anotarnos a un curso de prueba.

Captura de Clasical PlanetClassical Planet

En el campo de la música tradicional, y dirigida a estudiantes avanzados, resalta este proyecto de la Fundación Albéniz, concebido como un sitio de encuentro donde conocer jóvenes intérpretes de gran talento, aprovechar las clases de los mejores profesores del planeta o bien gozar de grabaciones de música tradicional. El proyecto consta de 4 grandes apartados: Auditorium (acceso gratis a vídeos y ficheros de audio de conciertos de música tradicional), Magister Musicae (vídeos de clases magistrales), Documenta (ficheros de fotografías, recortes de prensa, publicaciones y partituras relacionadas con la figura de Isaac Albéniz) y TV (un canal on line que transmite en streaming ciertos acontecimientos que tienen sitio en la Fundación).

Magister Musicae, definida como la “enciclopedia virtual de enseñanza musical”, nació con la meta de conservar y universalizar por medios tecnológicos las clases magistrales dadas por ciertos mejores maestros en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Consta de un catálogo con tres mil horas de clases del mejor nivel y ochenta clips de vídeos clasificados. Dirigido a estudiantes, profesores y también intérpretes, precisa del pago de una cuota para visualizar los vídeos completos y cuenta, además, con subscripciones para instituciones y centros de enseñanza. Desde este link es posible ver ciertos vídeos de demostración, como darse de alta. Además, en el vídeo incluido al final del artículo podemos observar una presentación del recurso.

Captura de VIUVIU (Valencian International University)

La educación superior asimismo cuenta con nuevas ofertas de enseñanza en línea. Entre ellas, una de las más recientes es la del Máster on line audiovisual en interpretación y también investigación musical. La modalidad interpretativa es un curso de sesenta créditos ECTS que consta de módulos teóricos (por el momento la mayor parte de los que incluye el programa) y prácticos con clases magistrales de violín, viola, chelo o bien piano dadas por concertistas de reconocido prestigio.

Compartir