PROYECTO Y LANZAMIENTO DE UN SITIO WEB

PROYECTO Y LANZAMIENTO DE UN SITIO WEB

Presentación
Internet revolucionó la forma de hacer negocios. En la actualidad tener presencia en la página web es una necesidad para todo género de empresas y proyectos. La capacitación sobre Proyecto y Lanzamiento, asi como hacer un curso de ingles intensivo o un curso de ingles, de un sitio brinda a los participantes la formación y las herramientas precisas para conseguir desarrollar proyectos integrales en internet. Así sea actuando como Asesor, Gerente de Proyectos o bien Emprendedor independiente va a contar con las bases precisas para planear, desarrollar y montar un negocio o bien un sitio no comercial con presencia eficaz en Internet.

Se trate de aplicación para negocios o bien para ideas no comerciales va a poder entender el empleo de herramientas de análisis, técnicas de administración y aplicaciones prácticas para conseguir un sitio efectivo que consiga establecer una presencia señalada en el planeta de Internet.

Objetivo General
Que los participantes

Aprendan a desarrollar un proyecto digital, creando la presencia en la página web, planeando las estrategias y acciones que demanda montar una presencia eficaz en la Web para cualquier emprendimiento.
Objetivos Concretos
Que los participantes:

Consigan las habilidades precisas para armar un proyecto de sitio, lo suban a la red, y consigan posicionarlo de una manera práctica y eficaz.
Receptores
Responsables de:

Área de Marketing, Comunicación y Publicidad, Internet o bien marketing digital en empresas o bien instituciones
Profesionales de agencias y consultoras interesadas
Profesionales o bien futuros profesionales del marketing, comunicación, publicidad y / o bien venta.
Emprendedores o bien responsables de negocios tradicionales que deseen llevar su negocio a la página web.
Personas que tengan responsabilidad por llevar adelante proyectos en Internet y desean mejorarse.
Requisitos Anteriores
No son precisos conocimientos anteriores de capacitación para la cursada. Recursos necesarios: computador con conexión a internet para el seguimiento de la modalidad y también-learning.

Metodología de la enseñanza – aprendizaje
Lectura crítica del material de lectura por la parte de los pupilos. Consultas y también intercambios en los foros de discusión, dirigidos y ordenados por el maestro-tutor. Clases en tiempo real. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, conforme el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o bien curso, cuestionarios del tipo multiple choice.

Modalidad educativa
La modalidad es completamente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Las actividades que se efectuarán serán:

Foros semanal propuestos por el enseñante (un foro de discusión por unidad).
Consulta al enseñante por medio de email o bien chat.
Dictado de clases en tiempo real a través de un Sala Virtual Sincrónica (AVS)1
Material de lectura semanal y por unidad temática
Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática.
Evaluaciones semanales y por unidad temática sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.
Se trata de una modalidad esencialmente asincrónica con el complemento del AVS, que supera la instancia de autoestudio por la implementación de foros de discusión proactivos ordenados por el maestro-tutor y dictado de clases en tiempo real. Los foros de discusión cumplen 4 funciones pedagógico-educativas fundamentales: 1) Son el sitio para la presentación de las dudas, consultas y creencias críticas de los alumnos; dos) Son el primordial espacio para la generación de retroalimentación (feed back) entre profesores-tutores y pupilos y pupilos entre sí; tres) Es el sitio concreto para la discusión, ordenada por el maestro-tutor, de todos y cada uno de los temas tratados en los módulos de la especialidad o bien curso y cuatro) Es el sitio para el aprendizaje entre pares de los pupilos. Por su parte, el AVS deja complementar todas y cada una aquellas instancias pedagógico- educativas que le apuntan límites a la modalidad puramente asincrónica.

Modalidad de evaluación y acreditación
Las modalidades de evaluación son de 2 tipos: El Centro de y también-learning de la FRBA, en su programa de mejora continua ha decidido agregar, como un complemento de la modalidad asicrónica, las clases en tiempo real, a través de el empleo de un Sala Virtual Sincrónica (AVS). Por ende, todos y cada uno de los cursos y especialidades van a deber añadir obligatoriamente las clases en tiempo real. Conforme a sus posibilidades y necesidades, los responsables de los cursos y especialidades van a decidir su utilización en una frecuencia mínima de una clase por módulo (mensual) y máxima de 8 clases por módulo.

Optativas:
Participación interactiva y comprometida en los foros de discusión proactivos.
Realización de cuestionarios de preguntas y ejercicios en la modalidad multiple choice.
Diferentes géneros de ejercicios prácticos (análisis de situaciones y casos, discusiones con colegas, investigaciones en la Web, etcétera).
Obligatorias:
Realización de un trabajo final integrador en todos y cada uno de ellos de los Módulos.
Realización de un trabajo integrador final de lo desarrollado en los 5 módulos. Entrega de un Trabajo práctico final integrador de toda la cursada, presentado en formato de informe desarrollando una Campaña de Marketing en medios digitales para el sitio real creado en la Actividad Práctica del Proyecto de Redes Sociales anterior, con recomendaciones sostenidas en análisis de información de mercado real.
Temario
Unidad 1: Análisis de Ocasiones y comportamiento del cliente del servicio on-line / Objetivos y Modelo de Negocios
Nuestro negocio en el planeta de Internet.
Los modelos de negocios en la página web
Estrategias de y también-business
Identificar a la audiencia on line
Investigación sobre la competencia on-line
Análisis FODA de Internet
Unidad 2: Diseño de Proyectos / Herramientas y habilidades para el Gerenciamiento del Proyecto
Desarrollo de proyectos web
Administración de Proyectos Web
Usando los métodos y procesos convenientes para proyectos on line
Procedimiento Agil
Métodos del PMBOK
Procedimiento Scrum
Unidad 3: Lugar Web, diseño y usabilidad./ Selección de Plataformas On line
Diseño y Usabilidad de sitios
Planificación del diseño desde el usuario
Creando la página web centrada en el usuario
Claves del Diseño Web
Accesibilidad y usabilidad de sitios
Unidad 4: Nombre, Marca y diseño – Análisis de Casos de éxito
La relevancia del nombre y de la marca
Contestación de los usuarios a la marca
El nombre de dominio
Creación de imagen de marca
Duración
cuatro semanas.

Carga Horaria
treinta hs.

Certificación
A todos y cada uno de los participantes que hayan aprobado el especialista universitario, cumpliendo con todos y cada uno de los requisitos establecidos, se les extenderá un certificado de la Segregaría de Cultura y Extensión Universitaria, FRBA, UTN. Aquellos que todavía habiendo participado activamente en los foros de discusión y efectuado las actividades prácticas no cumplimentasen los requisitos de evaluación, van a recibir un certificado de participación en el especialista universitario.

Dirección y Cuerpo Enseñante
Maestro- tutor: Gustavo Echevarría
Antecedentes académicos:

Postgrado en Especialización en Administración de Comercio Electrónico –2007- USAL/ Georgetown
Postgrado en Marketing y Economía Digital – dos mil siete- O bien de Belgrano
Certificate in Management Studies – dos mil – Oxford Brookes University
Analista en Comercialización y Dirección de empresas – mil novecientos noventa y siete – O bien de Palermo
Antecedentes laborales:

Es Asesor de Marketing, Project Mánager & Administrador web, cuenta con más de ocho años de experiencia en negocios de Internet y desarrollo de estrategias para sitios. En su experiencia de negocios por la página web fue Project Mánager y Gerente Comercial de la agencia de viajes en línea Partimos.com y previamente desarrolló su carrera en puestos ejecutivos en empresas de la industria de como British Airways, Delta Airlines, Southern Winds Líneas Aéreas, Marriott International y también Intercontinental Hotels.

Hoy día es asesor senior en ESAMA asesora en Productividad Comercial y directivo asociado de SIM marketing Integrado s.a , empresa de servicios de asesoría de Marketing y Administración de Proyectos de y también-business / y también-commerce y marketing on-line.

Antecedentes docentes:

Maestro Titular de Comercio Electrónico y Nuevas Tecnologías en la carrera Lic. en Comercialización de la Capacitad de Administración de la Universidad del Salvador Arg.
Maestro Asociado de Marketing Digital en el Postgrado de Especialización en Administración de Negocios Electrónicos de la Capacitad de Administración de la Universidad del Salvador Arg.
Instructor del Programa Ejecutivo en Marketing por Internet para Agentes de Viajes , en dos mil diez y dos mil once en cursos de extensión para:

AVIABUE, Asociación de Agencias de Viajes de la ciudad de Buenos Aires.
AAVYT , Asociación de Agentes de Viajes de la Rep. Argentina, en doce regionales.
• Ministerio de Turismo de la Nación, Programa de capacitación Virtual de Emprendedores en Turismo Módulo de Introducción al Marketing por Internet modo y también-learning , contenido.
Publicaciones: «Marketing en Internet» Editorial Gradi. dos mil ocho.

Bibliografía
Brown, Bruce C. Advertise, Promote and Market your Business or web Site. USA, 1er Edición Atlantic Publishing Inc.2006.
Chaffey, Dave; Lake, Chris y Friedlin, Andy }»A Best Practice Guide to Effective Web Design».UK, 1ra edición, Y también- consultancy.com LTD. dos mil siete.
Collin, Simon Y también-marketing. México , 1ra edición ,McGraw Hill.2004.
Cox, Barbase y Koelzer, William Internet Marketing. México ,1a edición , Pearson Prentice Hall.2004.
Davis, Harold Google Advertising Tools. USA , 1ra edición, O’Reilly.2006.
Echevarría, Gustavo, «Marketing en Internet», 1era edición , Buenos Aires, Argentina; Editorial Gradi. dos mil ocho..
Hanson, Ward . Principios de Mercadotecnia en Internet, México , 4ta edición, Thompson learning. dos mil cinco.
Kent, Peter Search Engine Optimization for Dummies ,USA, 2nd edition. John Wiley & Sons, Inc.2006.
LAUDON KENNETH C.; GUERCIO TRAVER CAROL, «y también-commerce», México, Editorial PEARSON PRENTICE- HALL, dos mil nueve.
Nielsen, Jakob . Designing web Usability. USA, 1ra edición , New riders Publishing.2000.
Rayport, Jeffrey F. y Jaworski, Bernard J. «Y también-Commerce» 3ra edición . México, McGraw Hill.2003.
Ries, Al y Laura (dos mil cinco). Las once leyes de la creación de marcas por Internet. Deusto.
Tyler, Mary Y también. y Ledford, Jerri L. (dos mil seis). Analytics. USA, 1a edición John Wiley & Sons, Inc.2006.
Wilson, Ralph F. Planning your Internet Marketing Strategy, USA ;1ra edición ,John Wiley & Sons, Inc.2002.

Compartir