Lanzaron un plan nacional para compra de autos cero kilómetro

Lanzaron un plan nacional para compra de autos cero kilómetro

El Gobierno anunció anoche una línea de fomento para la compra de automóviles y pick ups nacionales, con el objetivo de amortiguar la fuerte caída de ventas en el sector, en un acto presidido por la presidenta Cristina Fernández.
Se trata del Pro.Cre.Auto, un programa de créditos blandos para la compra de vehículos cero kilómetro, fabricados en la Argentina.
La decisión se tomó ante la baja del 40 por ciento en el mercado automotriz en lo que va del año.
El plan reduce, entre el 3 y el 13 por ciento, los precios de 26 modelos de todas las terminales fabricantes de autos radicadas en el país y otorga financiamiento a 60 meses y de hasta el 90% del valor del vehículo, con un tope de 120.000 pesos.
El plan estará vigente entre el 24 de junio y el 24 de septiembre.
El crédito se podrá tomar a través del Banco Nación (a una tasa anual del 17% para clientes de la entidad y del 19% para no clientes).
Las ventajas de los planes adjudicados consisten en que se puede realizar un pago inicial pequeño, las cuotas son de hasta menos de la mitad de los valores actuales de mercado y con un plazo mayor (a cinco años).
La iniciativa cubre el 28% del mercado de autos nacionales y alcanza a vehículos económicos (de entre 100.000 y 135.000 pesos), medianos (de 150.000 a 190.000) y de trabajo y alta gama (de entre 220.000 y $ 290.000).
Así, el Estado Nacional dispone de una nueva herramienta para profundizar el desarrollo de un sector que, entre 2003 y 2013, registró un crecimiento histórico, tanto en producción, que pasó de 169.000 unidades a 791.000; como en exportación, de 108.000 a 449.000, y en patentamientos, de 143.000 en 2003 a 956.000 unidades patentadas en 2013. Lanzaron un plan nacional para compra de autos cero kilómetro
Las ocho terminales que bajaron el precio de modelos que se fabrican en el país son General Motors, Volkswagen, PSA (Peugeot-Citroën), Renault, Toyota, Ford, Honda y Fiat.
El objetivo de esta iniciativa (sumada a la prórroga por un año del protocolo automotriz con Brasil y el efecto de la recuperación de la demanda por la vuelta al concesionario) busca alcanzar, entre julio de 2015 y junio de 2015, una producción de 750.000 vehículos.
La semana pasada, los ministros Giorgi y Kicillof firmaron con el ministro brasileño de Industria, Mauro Borges, un protocolo adicional que contempla las reglas para el comercio bilateral por un año y las pautas para negociar un nuevo acuerdo automotor, que incluye acuerdos entre privados con metas de participación de mercado.
El protocolo asegura un 11% del mercado brasileño para autos argentinos, lo que permitirá aumentar en entre 123.000 y 143.000 vehículos las exportaciones al país vecino, de acuerdo a la evolución de su demanda automotriz.

Giorgi acusó a automotrices

La ministra de Industria, Débora Giorgi, acusó a las terminales automotrices por la caída de ventas en el sector y dijo que las empresas en vez de mantener precios y ampliar planes de ahorro adjudicados, hicieron lo contrario y «se tiraron un tiro en el pie».
Al presentar en la Casa Rosada el plan «ProcreAuto» para tratar de recuperar la fuerte caída de ventas en el sector, Giorgi acusó a las terminales de «demonizar los impuestos internos» que subió el gobierno para los vehículos de alta gama.
«La mayoría de las terminales aumentó los precios muy por encima de lo que fue la devaluación de enero y encima los créditos se encarecieron», se quejó Giorgi.

Modelos

GM: Classic a $105.900 y Agile a $124.800 (bajó un 7%).
VW: Suran Trendline 1.6 a $160.454 y Highline 1.6 a $165.091 y la pick up Amarok 2.0 TDI CS SK 140 CV a $224.570 (los tres un 5% menos).
PSA: Peugeot 207 Compact Allure 1.4 5P a 131.316 (7% menos), 308 Active N a 174.558 (6 % menos), Partner Presence AA 1.4 a $119.040 (7% menos), Citröen C4 5p 1.6i a 169.265 (3% menos), C4 Lounge 1.6 a $222.300 (5% menos) y Berlingo Multispace 92 a 185.535 (7% menos).
Renault: Clio Mío 3p Pack Look a $93.900 (10% menos), Clio Mío 3p Confort a $97.500, Clio Mío 3p Confort Plus a $101.600, Clio Mío 5p Confort a $102.700, Clio Mío 5p Confort Plus a $ 106.500 (todos estos un 9% menos) y Kangoo Furgón Generique 1.6 a $98.500 (10% menos).
Toyota: Hilux 4×2 Cabina Simple a $ 224.200 (5% menos).
Ford: Focus 5p S 1.6 a $181.607, Ranger RC 2.2 TDCI XL Safety 4×2 a $242.546 y Ranger RC 2.2L TDCI XL Safety 4×4 a $ 281.277, todos un 3% menos.
Honda: City LX MT a $156.000, City EXL MT a $175.000 y City EXL AT a $188.000, todos un 13% menos.
Fiat: Nuevo Palio Essence 1.600 cc a $123.198 y Siena EL 1.600 cc a $118.750, ambos un 5% de rebaja.

Tag: planes de autos adjudicados

Compartir