El sistema Android de Google llega a los autos

imagen1

El sistema de navegación de su auto, de US$1.500, está lleno de menús tan complejos e ilógicos que se necesitaría una licencia de piloto para manejarlos. En lugar de mantener su vista en el camino, reparte su tiempo entre juguetear con la pantalla y pelear con la voz robótica de una mujer que sale del tablero. (Ella suele ganar).

Y se ha vuelto peor. Últimamente conduce con el smartphone sobre sus piernas. Google Maps y Waze son más precisos y fáciles de usar, y están más actualizados, que su sofisticado sistema, me dice. Como si no lo supiera.

Sin embargo, no se trata sólo de mi papá, sino de un sistema más seguro y mejor que está llegando a las carreteras para el 70% de los conductores que usan los mapas y otras funciones de sus smartphones, según un nuevo estudio de AT&T. Se trata de cómo me gustaría que todos pudieran tener Android Auto en sus autos.

A partir de esta semana, el Hyundai Sonata 2015 será el primer modelo lanzado en Estados Unidos que incluirá el nuevo software de Google. Cuando enchufas un teléfono Android en el puerto de USB del auto, la pantalla central del vehículo activa una interfaz con los mapas, la música y otras funciones que se pueden utilizar mientras uno conduce.

CarPlay de Apple, que llegará a muchos autos este año, hace algo similar para los usuarios del iPhone.

Después de utilizar Android Auto durante una semana, estoy convencida de que es el futuro de la tecnología para tableros de autos.

Muchas veces, sin embargo, no le tenía que decir adónde iba; simplemente lo sabía. Gracias a la integración de Android Auto con Google Now, la próxima cita en mi calendario de Google o la dirección de una reciente búsqueda aparecía automáticamente en la pantalla de inicio cuando me subía al auto. Me sorprendió lo bien que el sistema predecía adónde iba a ir.

Los sistemas para autos de Google y Apple permiten aplicaciones de música de terceros. Debido a que gran parte de la experiencia de Android Auto es provista por su teléfono, uno simplemente controla lo que está en él. Una excepción es que tanto CarPlay como Android Auto usan el GPS del auto, que puede ser más preciso que el del celular.

Durante toda la semana he escuchado Spotify y Google Play Music, controlándolos con mi voz o el botón en la pantalla táctil. Spotify no lograba encontrar canciones que le pedía, pero Google dice que es una falla que corregirá pronto. Otras aplicaciones de audio, como Rdio, Beats y Audiobooks, aún no están en Android Auto.

Para escuchar AM o FM, radio satelital o un CD, hay que saltar de Android Auto a la pantalla de inicio del auto, lo que puede resultar frustrante. Android Auto se cargaba rápido al usarlo con el Nexus 5 de Google, pero se demoraba más en iniciarse con el Samsung Galaxy S6 Edge. Google afirma que una próxima actualización resolverá esto.

Al conectar el teléfono, las notificaciones de mensajes son dirigidas al auto. Un timbre indica que llegó un mensaje de texto y el nombre del remitente aparece en la parte superior de la pantalla. Al presionar el alerta, el sistema lee el mensaje en voz alta.

Compartir